Seguridad en la Información
CONSEJOS DE SEGURIDAD
¿Por que debe interesarle la protección de la información?
Un valor muy importante para toda empresa o persona es la CONFIANZA que es depositada en ella. Gran parte de esa confianza se basa en el uso adecuado y seguro de la información confidencial (datos personales o información de negocios) y es por ello que debemos estar conscientes de la responsabilidad que ello implica y de las posibles consecuencias negativas que pueden causar al hacer un uso inadecuado de la misma.
Para IMEXA , la información personal es uno de los activos más valiosos e importante para la actividad aseguradora que realizamos.
Le solicitamos unos minutos de su tiempo para compartirle unos breves consejos de seguridad de la información.
SSL da privacidad para datos y mensajes, además permite autentificar los datos enviados.
- Si recibe correo de publicidad no solicitada (spam), no los responda es mucho mejor eliminarlos. Muchas veces al responderlos manifestando que ya no desea recibir mas esa información indica al remitente que el correo existe y/o que pertenece a alguna persona real es decir la respuesta les sirve para validar el correo e ingresarlo a sus bases de datos para posteriormente divulgarlos.
- El candado que aparece en la parte inferior derecha de las páginas de los navegadores muestra la seguridad que posee.
- Los URL para sitos Web que no poseen seguridad alguna son “HTTP” y los sitios que poseen seguridad cambian “HTTPS” automáticamente para la página a la que desean ingresar por lo general estos sitios obligan a las visitas a validar su autenticación de clave es un identificador (descifrada) y contraseña por lo general es secreta (cifrada).
- El Internet ofrece una manera conveniente de hacer compras y pagar deudas. Para utilizarlo con seguridad, nunca ingrese a ejecutar transacciones en línea con sus tarjetas de crédito o débito a sitios de dudosa procedencia a no ser que estos sitios ofrezcan conexiones seguras como ejemplo certificados SSL.
- Una transacción de conexión segura es aquella donde la información viaja desde un punto de partida hasta un punto de llegada de una manera cifrada y/o encriptado.
- Si desconoce al destinatario de un correo puede ser un correo spam, no lo responda eliminarlo es lo mas saludable.
- Consultar directamente a las instituciones o empresas que le estuviesen ofreciendo productos que usted no necesita o que usted no lo haya solicitado.